La Policía bonaerense tuvo un aumento salarial del 18%

Política 29/03/2017 . Hora: 07:32
La Policía bonaerense tuvo un aumento salarial del 18%
El 1º de abril cerca de 110.000 uniformados cobrarán el primer tramo del incremento salarial. Se anunció que será como el de los estatales bonaerenses, con un piso del 18%, dividido en cuatro cuotas de 4,5%, y con una cláusula gatillo El gobierno de María Eugenia Vidal dispuso un aumento salarial con un piso del 18 por ciento para los casi 93.000 policías y 20.000 penitenciarios, a pagar en cuatro cuotas y ajustable a la inflación. El incremento para los integrantes de la fuerza de seguridad fue confirmado a diario Hoy  por fuentes de los ministerios de Seguridad, de Justicia y de Economía, desde donde indicaron que la suba comenzará a pagarse a partir de este viernes, cuando se abonará la primera de las cuatro cuotas de 4,5%, mientras que el resto se acreditará en los haberes de abril, julio y octubre. En el mes de abril, los efectivos cobrarán el aumento retroactivo al 1º de enero, aunque hay que destacar que el incremento del primer mes va a la Caja de Retirados, por lo que al bolsillo percibirán la suba de los haberes de febrero y marzo. El aumento, al igual que lo acordado con los gremios estatales a finales del año pasado, incluye una cláusula de adecuación trimestral de acuerdo a la evolución del nivel general del Índice de Precios al Consumidor (IPC). Es decir que el incremento trimestral puede ser superior al 4,5 por ciento si la inflación es mayor. En el año 2016 la Policía recibió una suba en su salario del 39 por ciento, a la que se le sumó a fin de año el pago de una bonificación especial, por única vez, de 2.500 pesos para el personal de calle. Un vocero del gobierno le dijo a diario Hoy que “este sistema de aumento garantiza que el poder adquisitivo siempre esté adelantado a la inflación”. Según explicó la fuente, en enero hubo una inflación de 1,3 por ciento y en febrero trepó al 2,5 por ciento, con lo que al recibir un aumento del 4,5 por ciento para el primer trimestre, durante el primer bimestre el salario le ganó a la suba de precios. De esta manera, se estima que recién se emparejó el aumento con la inflación a mediados de marzo, y si la misma supera los 4,5 puntos, el próximo mes se ajustará el salario. El gobierno entiende que en el segundo semestre el incremento en los precios va a ceder, una vez que se acomoden los valores tras el aumento en las tarifas de los servicios públicos. De acuerdo a la información a la que pudo acceder este diario, y a modo de ejemplo, el superintendente general de la Policía Bonaerense va a cobrar un sueldo líquido, es decir con todos los descuentos aplicados, de 71.606 pesos y un oficial subayudante, lo más bajo en la escala, percibirá 17.220 pesos.
TWITCH CADENA COOL