Máximo Kirchner negó una interna de La Cámpora con Kicillof: "Siempre hay un par de vivos que quieren sacar provecho"

El líder de ese espacio destacó la continuidad del trabajo conjunto con la Provincia. "Hemos laburado como perros", dijo y habló sobre "inventos" contra hechos concretos
Política 14/05/2024 . Hora: 16:46
Máximo Kirchner negó una interna de La Cámpora con Kicillof: ”Siempre hay un par de vivos que quieren sacar provecho”

Máximo Kirchner, presidente del Partido Justicialista bonaerense y diputado nacional de Unión por la Patria, negó una interna de la Cámpora con el gobernador de la Provincia de Buenos, Axel Kicillof.

En el programa Gelatina, Pedro Rosemblat le consultó por la discusión política que estarían manteniendo. "Esa es la pregunta que yo te quería hacer. Es lo que yo me pregunto", dijo el conductor de La Cámpora.

1000 AULAS NUEVAS

"Hay un montón de discusiones y de debates, pero es como si dijeran que me peleo con Cristina. No creo que sea una interna. Pero se inventa, se inventa y siempre hay un par de vivos que quieren sacar provecho de algunas cosas", agregó Máximo Kirchner.

Por otro lado, se refirió a la continuidad del trabajo conjunto de los alfiles del espacio con la Provincia. "Estamos conspirando de esa manera, trabajando. Ojalá conspiraran en contra de mí de esa manera", dijo entre risas.

MLP

En este sentido, destacó el labor del Ministro de Salud bonaerense, Nicolás Kreplak; de Cultura, Florencia Saintout; de Ambiente, Daniela Villar; y de Trabajo, Walter Correa.

TEST VIAJES

Finalmente, el diputado nacional de Unión por la Patria recordó el trabajo coordinado realizado en el Congreso de la Nación durante la gestión de Mauricio Macri en la presidencia y después en el gobierno de Alberto Fernández. 

"Hemos laburado como perros", dijo al remarcar que incluso lograron el punto de coparticipación para la Provincia de Buenos Aires, que después fue invertido en materia de seguridad.

En otro pasaje, el dirigente de La Cámpora recordó cuando le vio el potencial electoral a Milei. “Muchas veces, la dirigencia piensa que 14 o 15 puntos en una elección es poco. Depende de dónde vengas puede ser poco o mucho. La verdad que a mí no me dejaba de sorprender que alcanzara esa cantidad de votos. Expresando las ideas que expresaba y cómo las expresaba”, destacó el hijo de Néstor y Cristina Kirchner.

Así, el titular del PJ bonaerense continuó: “Sabía que mientras la economía no mejorara, más podía crecer este tipo de oferta electoral. Porque, aparte, no es un fenómeno que quede en la Argentina. Uno ya veía procesos de otras partes del mundo. Algunos en Europa. Veníamos de lo que había hecho Bolsonaro en Brasil. Por lo tanto, no era para descuidar”.

“En materia económica, cuando vos no tenés respuestas a la demanda de la gente, después de que le había ido muy mal a Mauricio Macri, y nosotros no podíamos llegar a cumplir con la palabra comprometida, en la elección de 2019, era evidente que, por algún lado, el descontento de la gente, la desilusión, diferentes situaciones que trajo la pospandemia; iba a generar candidaturas y el ascenso de personajes de este tipo”, concluyó Kirchner.

TWITCH CADENA COOL
Dejar un Comentario