Jorge Macri y Quirós anunciaron que la Ciudad de Buenos Aires entró en la fase final del brote de dengue

El titular de la cartera de salud dijo que están bajando de manera significativa todos los indicadores en términos de nuevas personas que se han contagiado la infección, además de la disminución pacientes internados en el sistema público
Política 06/05/2024 . Hora: 11:00
Jorge Macri y Quirós anunciaron que la Ciudad de Buenos Aires entró en la fase final del brote de dengue

“La primera semana de abril fue la peor semana de esta epidemia de dengue que ha sido la más alta de todo Latinoamérica, de Argentina y de la Ciudad, desde que tenemos registro”, señaló el ministro de Salud porteño, Fernán Quirós.

En una conferencia junto al jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, Jorge Macri, actualizó los detalles del plan de vacunación en la Ciudad de Buenos Aires y anunciaron que, por primera vez, esta temporada se incluye -tanto a nivel nacional como municipal- la vacuna para embarazadas contra el virus sincicial respiratorio.

STMLP

Estamos en la fase final del brote de dengue”, dijo Quirós y enfatizó en que, si bien los ejemplares adultos del mosquitos Aedes aegypti -que son vectores de la enfermedad- están en retirada, “no significa que haya terminado la epidemia” y recomendó mantener los cuidados.

EPC COOL

El titular de la cartera de salud dijo que están bajando de manera significativa todos los indicadores en términos de nuevas personas que se han contagiado la infección, además de la disminución pacientes internados en el sistema público. Ejemplificó que en CABA se habían llegado a ocupar 170 camas de internación en los hospitales públicos en la peor etapa del brote y ahora están ocupadas 20 camas.

Hemos comenzado el camino del análisis de lo que dejó el brote de dengue para prepararnos para octubre”, agregó el jefe de Gobierno porteño y sostuvo que la población debe acostumbrar a que “el dengue llegó para quedarse”, por eso es importante planificar los pasos para la próxima temporada de infecciones.

TEST VIAJES

Quirós insistió en que “no hay que confundir al Aedes aegypti, que es ese mosquito que tenemos en el domicilio o alrededor de las casas o en el trabajo Y que suele ser mucho menos visible, y que tiene horarios del día en que tiende a picar y que, al día de hoy las ovitrampas - los registros que tenemos en la Ciudad- indican que ha descendido de manera muy importante. Veníamos con valores de 80% de las ovitrampas positivas para los peores momentos (a principio de abril) y hoy estamos cerca del 20%, así que prácticamente los Aedes aegypti adultos se va retirando”.

El ministro dijo que en estos días de lluvia se siguen viendo mosquitos, pero que se trata de otra especie, el llamado coloquialmente “mosquito del charco, que es mucho más grande, más torpe, más negro y que pica en todo momento y que da ronchas bastante más significativas, que está vinculado a la humedad y a las condiciones que tenemos estos días”.

TWITCH CADENA COOL
Dejar un Comentario