Boleto de micros en La Plata: sin fecha concreta de aumento, Nación ratificó el compromiso de reducir subsidios

El boleto de micros tendría que haber aumentado en abril en el AMBA pero la suba fue postergada. En mayo tampoco hubo un ajuste tarifario a pesar de que se actualizaron los trenes
La Plata 07/05/2024 . Hora: 12:51
Boleto de micros en La Plata: sin fecha concreta de aumento, Nación ratificó el compromiso de reducir subsidios

El Secretario de Transporte de Nación, Franco Mogetta, se refirió al sendero de suba de las tarifas en el transporte público en el AMBA.

“La tarifa tiene que tomar cada vez más protagonismo en la cobertura de los costos. Técnicamente, a niveles de hoy, tendríamos que hablar de un pasaje de $2.000 para cubrir la totalidad de los costos en el caso de los trenes”, precisó el funcionario nacional.

1000 AULAS NUEVAS

“Pero nosotros no podemos trasladar esta ineficiencia al usuario, se han dejado de percibir muchísimos ingresos por alquileres mal cobrados y por políticas que hicieron que haya un 30% de evasión del pago del boleto”, agregó.

Pero por otro lado se refirió al caso de los micros, que en el AMBA lleva tres meses sin aumento desde la fuerte suba de mediados de febrero.

EPC COOL

Posiblemente en los próximos meses tengamos que avanzar en un incremento, lo estamos estudiando, todavía no tenemos una fecha precisa”, aseguró.

Actualmente el pasaje mínimo se encuentra en $270 en la Ciudad y el Gran Buenos Aires, mientras que en La Plata, Berisso Y Ensenada trepa a 294.

CABA - DONACION DE SANGRE

La Asociación Argentina de Empresarios del Transporte Automotor (AAETA) estima que el “costo real” del boleto mínimo de colectivos del AMBA, sin subsidio, es de 1.198 pesos. De ese total $624 queda cubierto entre el boleto y lo que aporta el Estado, mientras que los $524 corre a cuenta de las empresas.

Según Mogetta, cuando la actual administración llegó al gobierno la tarifa de micros en el AMBA solo cubría el 6% de los costos y el resto era compensado por subsidios. “Hoy pasamos de ese 94% de cobertura al 68%”, detalló.

Nosotros lo que queremos es que la tarifa vaya adquiriendo más protagonismo en la cobertura de los costos para que las empresas puedan manejar su propia caja y no necesitar del auxilio estatal”, completó.

TWITCH CADENA COOL
Dejar un Comentario